EN EL EPISODIO DE HOY
Hoy con nosotros Merce de Turismo Canino .En 2018 se propuso un reto: completar el Camino de Santiago con su perro Futt desde Roncesvalles, durmiendo siempre juntos en la misma habitación en alojamientos dog friendly.
Esta experiencia le sirivio para escribir la primera Guía del Camino de Santiago con perro y así ayudar a que más personas como ella puedan planificar y hacer el Camino con su mascota.
Esucha el podcast para conocer su historia, cómo se preparamos, cuál fue su experiencia haciendo el Camino de Santiago con perro y cómo será la primera guía para perregrinos.
Paso a Paso
0:22 ➤ Intro
3:10 ➤ Os presentamos a Merce
5:20 ➤ El minuto peregrino
8:30 ➤ Cómo descubriste el Camino de Santiago
11:20 ➤ Porque hacer el camino con perro
13:00 ➤ Planificando y escribiendo a los alojamientos
15:00 ➤ Entrenarse y preparar el Camino con perro
21:00 ➤ Seleccionando los albergues
26:30 ➤ Que llevar en la mochila
29:50 ➤ Normativa sobre perros y caminar
34:27 ➤ La etapa más dura
39:50 ➤ La etapa más bonita
41:00 ➤ La llegada a Santiago
47:00 ➤ Los perros del Camino y los perros en el Camino
52:00 ➤ La guia del Camino de Santiago con Perro y la plataforma TurismoCanino
59:00 ➤ Despedida
La historia de Merce y Futt contada por Merce
Turismo Canino (www.turismocanino.es) es un blog de viajes, rutas y guías de ciudades para viajar con perro. Nació de la necesidad que teníamos mi pareja y yo de compartir nuestra experiencia viajando con perro para animar a que más personas lo hicieran y también crear una comunidad que nos permitiese conocer a otras familias con mascota que fueran tan viajeras como nosotros.
¿Y por qué viajamos con perro? Nuestro perro se llama Futt. Lo conocimos en una feria de adopción en Barcelona y cuando pasamos por su lado se nos tiró encima literalmente: ¡él nos escogió! Fue en octubre de 2014 y por aquel entonces él tenía 2 años y medio y llevaba 2 años en la protectora de animales.
Nosotros siempre hemos sido una pareja muy viajera así que… ¿por qué dejar de disfrutar de nuestro mayor hobby por tener perro? ¡ahora éramos uno más para viajar y podíamos pasarlo igual de bien o mejor!
Y es que desde el primer momento quisimos compartir con él nuestra pasión por conocer mundo y ahora contamos nuestras aventuras para potenciar que más personas viajen con su perro y nuevos destinos y negocios apuesten por servicios dog friendly.
Me propongo un reto: completar el Camino de Santiago con mi perro Futt durmiendo siempre juntos en alojamientos dog friendly
El 14 de abril de 2018, Futt y yo iniciamos en Roncesvalles el Camino de Santiago. Mi propósito era superar un reto que me había propuesta: completar el Camino Francés, desde Roncesvalles, con mi perro Futt durmiendo siempre juntos en alojamientos dog friendly.
Hasta ese momento muchos peregrinos me habían dicho que era algo imposible ya que no iban a encontrar albergues, pensiones, hostales… en los que admitiesen mascotas en las habitaciones. Y es verdad que fue difícil ¡pero a la vista está que no imposible!
Juntos recorrimos casi 800 kilómetros en 40 etapas y durante 46 días, cruzando España de este a oeste, y compartiendo diariamente nuestra experiencia a través de redes sociales y de una webserie vía YouTube.
Y el 29 de mayo de 2018 llegamos a Santiago de Compostela, haciendo su sueño realidad. Nuestra entrada a la Praza do Obradoiro se retransmitió en directo a través nuestra su cuenta de Instagram y tuvo más de un millar de visualizaciones.
Los objetivos de este reto eran tres:
- Demostrar que era posible hacer el Camino de Santiago con perro y ofrecer información de interés para que cualquier persona pudiera hacerlo con su mascota.
- Fomentar el ocio con perro y dar visibilidad a este tipo de turismo.
- Luchar contra el abandono y en pro de la adopción: un perro es uno más de la familia.
Y es que durante el Camino visitamos hasta 4 protectoras de animales en diferentes puntos: Pamplona, Estella, Ponferrada y Sarria. Conocimos las historias de sus peludos y las compartimos a través de la web y YouTube.
En el Camino no estuvimos solos ya que una franquicia de tiendas para mascotas (TerranovaCNC) nos patrocinó cubriendo los accesorios y dietas de Futt durante todo el viaje. ¡Nos ayudaron muchísimo!
El secreto del éxito: mucha planificación y preparación previa
Para hacer el Camino de Santiago con perro, si quieres dormir con tu mascota en la misma habitación, lo primordial es planificar muy bien todas las etapas y reservar los alojamientos con antelación.
Hay muchos albergues que se catalogan como dog friendly pero que después te obligan a que el perro duerma en el jardín o en un garaje. Así que es muy importante informarte y reservar previamente. Resulta menos económico y flexible que peregrinando sin mascota pero es el “precio” que tienes que pagar para poder compartir esta aventura con tu mejor amigo.
E igual que es necesario que nosotros nos preparemos físicamente unos meses antes para los cientos de kilómetros que nos esperan… ¡los perros también necesitan entrenarse!
Todo dependerá de la actividad física que haga regularmente pero es importante irla aumentando progresivamente para ganar resistencia. También te recomiendo que no solo entrenes caminando muchos kilómetros al día sino que debes alternar entrenos de largas caminatas con otros más cortos pero más intensos para fortalecer los músculos.
En nuestro caso, yo planifiqué nuestro viaje para hacer unos 20 – 25 km de media por etapa y descansábamos 1 día a la semana. Al tener todos los alojamientos reservados es bueno tener algún día libre que te permita reorganizar el calendario si lo necesitas por cualquier imprevisto.
Las dificultades de hacer el Camino de Santiago con perro
Tu perro disfrutará muchísimo haciendo el Camino de Santiago ya que podrá caminar durante horas descubriendo nuevos paisajes y podrá estar suelto la mayoría del tiempo (aunque hay algunos tramos poco dog friendly en los que se va por asfalto).
Pero no todo es dog friendly en el Camino de Santiago… aunque hayas encontrado alojamientos en cada etapa, te será muy difícil (por no decir imposible) comer con tu perro en un bar o restaurante en la mayoría de las provincias.
Así que es importante que viajes en los meses con mejor temperatura y climatología ya que tendréis que estar la mayor parte del tiempo en terrazas.
Otra dificultad es hacer la compra ya que los perros no están permitidos en los supermercados. Pero si viajas con alguien más no hay problema porque podrás turnarte. Otras opciones son dejarle en el alojamiento un ratito mientras vas a la compra (te lo agradecerá porque seguro que está muy cansado jeje) o pedirle a algún amigo peregrino que se quede con él un momentito (harás muchos amigos y, siento decírtelo, querrán más a tu perro que a ti jeje).
¿Por qué vivir esta experiencia con tu perro?
A pesar de que haya algunas dificultades, hacer el Camino de Santiago con tu perro merece la pena y mucho. ¿Por qué?
- Es una experiencia vital que puedes compartir con tu mejor amigo.
- Descubriréis paisajes preciosos y lo pasaréis en grande.
- Será duro pero muy gratificante y os unirá aún más.
- ¡Y lo recordaréis toda la vida!
Hay una frase que me encanta y que intento reflexionar en ella todos los días: para nosotros un perro nos acompaña una parte de nuestra vida, pero para ellos nosotros somos su vida entera. Así que ¿por qué no aprovecharla al máximo y compartir con ellos todo el tiempo que podamos?
DESPEDIDA
Muchas gracias a todos por caminar con nosotros un día más. Muchas gracias por sus valoraciones, vuestros likes y vuestros comentarios en todas las plataformas en las que el podcast está disponible. (Itunes, Ivoox, Youtube, Spotify). Podéis dejar vuestros comentarios sobre el episodio en la sección de comentarios de la página de notas del programa.
Me encantaría invitaros a todos los que estéis interesados en ser entrevistados para el podcast, a que uséis este formulario de contacto y nos habléis un poco de vosotros. Nos pondremos en contacto con vosotros pronto para acordar un horario que se ajuste a ambos para la grabación.
También si queréis que hablemos de algún tema específico, por favor usad la sección Propon un tema y responderemos a vuestra petición. Si necesitamos un experto en la materia, lo encontraremos y lo invitaremos a unirse a nosotros para un episodio.